Nuestras prioridades
Fomentamos la agricultura sostenible, la conservación de la biodiversidad y la mejora de los medios de vida rurales mediante la aplicación de soluciones técnicas, de nuestra experiencia y el conocimiento de socios locales.
Nuestro trabajo está estrechamente relacionado con los ODS, porque el Marco de Agricultura Sostenible (SAF) que utilizamos como base para nuestras propuestas contribuye a lograr 41 objetivos en 14 ODS. Además, nuestra naturaleza de red está alineada con el ODS 17: Alianzas para alcanzar los Objetivos.
Tenemos una amplia experiencia con varios enfoques de sostenibilidad en la agricultura, desde la certificación hasta el diseño e implementación de herramientas personalizadas para empresas y agencias. Ahora estamos comprometidos en lograr cuatro objetivos estratégicos:
• Contribuir a lograr cadenas de valor sostenibles y productores y comunidades rurales prósperas.
• Desarrollar aplicaciones innovadoras y prácticas de soluciones tecnológicas en agricultura.
• Asegurar que la producción agrícola contribuya a sistemas alimentarios que sean saludables para las personas y el planeta.
• Expandir y fortalecer la RAS como una red global de organizaciones para asegurar un futuro sostenible de los alimentos, la naturaleza y las personas.
Para lograr estos objetivos, trabajamos principalmente en proyectos relacionados con cuatro prioridades temáticas:
La agricultura y los paisajes rurales resilientes al cambio climático, mediante el desarrollo de estrategias de intervención que promueven la diversidad de los agroecosistemas para adaptarse mejor a las condiciones climáticas actuales y futuras, al tiempo que mantienen y mejoran la productividad, y utilizan y restauran eficientemente los recursos naturales disponibles.
Productores y comunidades rurales más prósperas, asociándonos con otras organizaciones, gobiernos y empresas que facilitan la escalabilidad del impacto positivo de los proyectos técnicos relacionados con temas clave como medios de vida, derechos humanos y apoyo a grupos vulnerables.
Reducción de la huella ambiental de la agricultura, fomentando paisajes rurales donde los ecosistemas naturales están protegidos y restaurados y la agricultura, y la producción ganadera, tengan huellas de carbono, toxicidad, biodiversidad y agua cada vez más bajas y, finalmente, positivas.
Gestión de Big Data para una agricultura sostenible, mediante la recopilación, organización, análisis y presentación de información para apoyar la toma de decisiones por parte de diversos actores en distintas escalas a través de una plataforma digital dedicada a apoyar la sostenibilidad de las operaciones agrícolas.
Nuestro proceso de trabajo
Utilizamos un modelo de trabajo simple y eficiente que siempre busca entregar resultados verificables. Todos nuestros proyectos se implementan con la mejor combinación de soluciones de sostenibilidad y los datos se gestionan en nuestra plataforma tecnológica especializada, el Intelligence Hub (iHub).
Comprender el desafío
Establecemos un diálogo abierto para identificar desafíos y problemas a resolver.
Idear y planear la solución
Elegimos las mejores herramientas y construimos de forma conjunta un plan de acción eficaz.
Implementar las acciones
Realizamos el trabajo de campo a través de nuestra red de socios locales.
Medir y reportar los resultados
Utilizamos un sistema ágil de monitoreo y evaluación integrado en todo lo que hacemos.