Bienestar de los trabajadores y las comunidades

 
 

Los trabajadores agrícolas y sus familias juegan un papel fundamental en el desarrollo y operación del sector agropecuario y los sistemas de producción de alimentos como un todo. Asegurar su bienestar es esencial para la sostenibilidad de las unidades productivas y su compromiso con el desarrollo humano.

Según la OIT, aproximadamente dos tercios de la población mundial en condición de pobreza trabaja en la agricultura, y las condiciones en las zonas rurales y los paisajes agrícolas limitan el acceso de los trabajadores y sus familias a las necesidades esenciales.

Los programas de agricultura sostenible de RAS establecen la provisión de las necesidades esenciales como base para un nivel de vida digno en las áreas rurales, incluyendo: acceso a agua potable, a educación básica, a servicios de salud, a vivienda digna y a un salario decente.

Creemos que la participación de las comunidades rurales es clave para el éxito de las iniciativas de conservación y gestión sostenible, por eso nuestro enfoque también se basa en los conceptos de derechos legítimos de uso de la tierra, consentimiento libre previo e informado (CLPI), derechos comunitarios y respeto de áreas de importancia social, cultural, biológica, ambiental y religiosa.

Impacto

La RAS ofrece una serie de requisitos prácticos que orientan las unidades de producción hacia el empoderamiento y bienestar de los trabajadores y las comunidades, incluyendo prácticas para:

  • proveer agua potable y capacitación sobre opciones de potabilización para trabajadores y sus familias.

  • facilitar el acceso a servicios públicos de salud y educación básica.

  • proveer servicios médicos básicos y atención en caso de emergencia a los trabajadores durante la jornada laboral.

  • asegurar que en aquellos casos donde se provee vivienda, esta ofrece buenas condiciones de higiene, seguridad y salud.

  • avanzar hacia el pago de un salario decente, según los cálculos de referencia publicados por la Coalición Global de Salario Decente.

  • Demostrar derechos de uso legítimo de la tierra.

  • Aplicación de consentimiento libre previo e informado (CLPI).

Nuestras soluciones están diseñadas para garantizar que las fincas respeten plenamente los derechos de las comunidades locales, aseguren medios subsistencia favorables y sostenibles, y desvíen la presión de las áreas que son fundamentales para los medios de vida locales.

 
 
G-Bienestar-Trabajadores.jpg

Nuestro Marco de Agricultura Sostenible (SAF) contiene una lista completa de buenas prácticas para fomentar el bienestar de los trabajadores y sus familias, y el bienestar de las comunidades rurales. Para obtener más detalles sobre nuestro enfoque, descargue este documento.

 
 
H-Comunidades-Rurales.jpg

Para obtener más detalles sobre nuestro enfoque del bienestar de las comunidades rurales, descargue este documento.

 

Explore nuestras áreas de impacto